Arica, 6 de octubre de 2025.
En el marco de la asignatura Geografía, Territorio y Desafíos Socioambientales, los estudiantes de 4° Medio participaron en una salida a terreno por el Circuito Arqueológico de San Miguel de Azapa, visitando los sitios Aldea Cerro Sombrero, geoglifos de La Tropilla, Mirador Las Llosyas y Pukará de San Lorenzo.
La actividad, guiada por la profesor tuvo como propósito reconocer el valor cultural y patrimonial de los sitios arqueológicos de la región, así como identificar los riesgos socio-naturales y las acciones humanas que amenazan su conservación.
Durante el recorrido, los y las estudiantes realizaron observaciones directas, fichas de registro y croquis de los lugares visitados, aplicando metodologías propias de la geografía y desarrollando una mirada crítica hacia el cuidado del territorio y el patrimonio local.
“Esta experiencia permitió que los jóvenes comprendieran cómo el paisaje, la historia y la acción humana están profundamente conectados. Ellos no solo observaron, sino que reflexionaron sobre el rol ciudadano que todos tenemos en la preservación del patrimonio”, señaló la docente a cargo.
La salida corresponde a la Unidad 4: “Desafíos y riesgos socio-naturales: una oportunidad para la participación ciudadana”, y servirá como base para la elaboración de una Guía Patrimonial Colectiva, en la que cada grupo presentará información sobre uno de los sitios visitados, incluyendo su valor cultural, riesgos y propuestas de conservación.
Felicitamos a los estudiantes de 4° Medio por su compromiso y responsabilidad durante la salida a terreno. Su trabajo contribuirá a fortalecer el conocimiento y la valoración del patrimonio arqueológico de Arica y Parinacota.
